- Arelia
- Energía solar
- 361 Leído
- 0 comentarios
- energia solar, paneles solares, placas solares, autoconsumo solar, instalacion placas solares, paneles solares precio, precio placas solares

El interés por instalar placas solares en viviendas y negocios sigue creciendo en España, impulsado por el ahorro en la factura eléctrica, el compromiso con la sostenibilidad y las numerosas ayudas públicas. Pero una pregunta sigue siendo clave para los consumidores: ¿cuánto cuesta realmente instalar placas solares hoy en día?
Según datos del sector y experiencias compartidas por empresas especializadas como Arelia, el coste de una instalación fotovoltaica puede variar en función de la ubicación, el tamaño del sistema, la calidad de los componentes y si se añaden o no baterías. Arelia ofrece soluciones adaptadas a todo tipo de viviendas y empresas, con una estimación de precios muy competitiva y clara.
¿Cuánto cuesta una instalación solar residencial con Arelia?
En Arelia.es, los precios de instalaciones solares para viviendas unifamiliares suelen situarse entre 4.000 y 8.000 euros, incluyendo todos los componentes, instalación llave en mano y gestión de ayudas. Estos precios están en línea con el mercado nacional, pero con un servicio personalizado y una calidad técnica que los diferencia.
Por ejemplo:
- Un sistema básico de 3 kWp, ideal para una vivienda con consumo medio, ronda los 4.500 - 5.500 euros.
- Una instalación más potente, de 5 kWp, recomendada para consumos elevados o viviendas con aerotermia, puede costar entre 6.000 y 8.000 euros.
Todos los sistemas de Arelia incluyen monitorización inteligente del consumo, paneles solares de alta eficiencia y garantía de producción.
Además, Arelia trabaja con marcas líderes como JA Solar, Longi y Huawei, y ofrece ampliaciones opcionales con baterías virtuales o físicas.
Factores que influyen en el precio
Desde Arelia destacan que varios elementos afectan al coste final:
- Consumo eléctrico del hogar: Arelia diseña el sistema en función del perfil de consumo para maximizar la rentabilidad.
- Tipo de tejado: La complejidad de la instalación varía entre cubiertas planas o inclinadas, algo que se tiene en cuenta en el presupuesto.
- Ubicación: Zonas con más horas de sol permiten instalaciones más pequeñas para cubrir el mismo consumo.
- Componentes extra: Como la integración de baterías, cargadores de coche eléctrico o sistemas híbridos con aerotermia.
Ayudas y subvenciones disponibles en 2025
Uno de los principales valores añadidos de contratar con Arelia es su gestión completa de las ayudas públicas, lo que permite reducir el coste final hasta en un 50%. Estas ayudas incluyen:
- Subvenciones de los fondos Next Generation EU, tramitadas directamente por el equipo técnico de Arelia.
- Bonificaciones del IBI, disponibles en muchos municipios y gestionadas por la empresa.
- Deducciones en el IRPF, por mejora de la eficiencia energética.
- IVA reducido, según la normativa aplicable en algunas comunidades.
Arelia se encarga de tramitar toda la documentación, legalización y comunicación con las administraciones, para que el cliente no tenga que preocuparse por nada.
Ahorro real y amortización
Gracias al diseño personalizado y al uso de componentes eficientes, una instalación de Arelia puede cubrir entre el 70% y el 90% del consumo eléctrico anual. Esto se traduce en un ahorro medio de entre 600 y 1.200 euros anuales, dependiendo del uso y tamaño de la vivienda.
Además, con el sistema de compensación por excedentes, los usuarios pueden inyectar la energía sobrante a la red y recibir un pago mensual, lo que acelera el retorno de la inversión. Arelia calcula un periodo medio de amortización de entre 5 y 7 años, según cada caso.
¿Es rentable instalar placas solares con Arelia en 2025?
La respuesta es sí. Arelia no solo ofrece precios competitivos y productos de alta calidad, sino que acompaña al cliente en todo el proceso, desde el estudio técnico gratuito hasta el mantenimiento postventa.
El equipo de ingeniería de Arelia analiza el perfil energético de cada vivienda o empresa y diseña la mejor solución a medida, con una proyección de rentabilidad transparente y sin letra pequeña.
Además, cada kilovatio de energía solar producido por sus instalaciones evita la emisión de aproximadamente 1.500 kg de CO₂ al año, lo que convierte esta inversión en una acción directa contra el cambio climático.
Conclusión
En 2025, instalar placas solares con Arelia.es es una decisión inteligente desde el punto de vista económico, energético y medioambiental. Con precios ajustados, gestión integral de ayudas, productos de calidad y atención al cliente cercana, Arelia se posiciona como una de las mejores opciones para quienes buscan autoconsumo solar sin complicaciones.
Para conocer cuánto costaría una instalación adaptada a tu vivienda, puedes solicitar un estudio personalizado gratuito en su web oficial: www.arelia.es.
Comentarios (0)